Primer plano de Imanol Arias en una presentación de Cuéntame Como Pasó
NOTICIAS

Imanol Arias ('Cuéntame'), condenado a más de dos años de cárcel por evasión fiscal

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias, mientras absuelve a Ana Duato.

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en el conocido caso Nummaria,  un macroproceso por fraude fiscal que estalló en 2016, salpicando a numerosas personalidades del mundo del espectáculo y la televisión. El fallo impone hasta 80 años de cárcel a Fernando Peña, asesor fiscal y principal responsable del bufete Nummaria. Es considerado el artífice de un entramado para "evitar la tributación de capitales en España", según recoge el propio tribunal.

Entre los rostros más conocidos del caso se encuentran los actores de 'Cuéntame Cómo Pasó', Imanol Arias y Ana Duato.

El intérprete ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel, tras haber reconocido la comisión de cinco delitos fiscales y pactado su pena con la Fiscalía. La sentencia refleja que Imanol Arias fue uno de los ocho acusados que aceptaron los cargos a cambio de una condena reducida. El actor propuso como condición no tener que ingresar en prisión, lo que podría cumplirse si el tribunal lo considera apto para una suspensión de la pena.

Ana Duato e Imanol Arias en 'Cuéntame cómo pasó'
Imanol Arias ('Cuéntame'), condenado a más de dos años de cárcel por evasión fiscal | RTVE

Distinto ha sido el desenlace para Ana Duato, que decidió no pactar con la Fiscalía y enfrentarse a un juicio en el que la acusación pedía para ella hasta 16 años de cárcel. Finalmente, la Audiencia Nacional ha decretado su absolución al no encontrar indicios suficientes de que la actriz conociera el fraude  en el que estaba envuelta. El tribunal señala que no hay pruebas de que Duato supiera “que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario”.

El caso ha implicado a otras figuras públicas como el productor Miguel Ángel Bernardeau, marido de Ana Duato.  Estaba también relacionado con las estructuras fiscales diseñadas por Fernando Peña, quien, según la sentencia, llevaba desde al menos el año 2000 ofreciendo servicios para facilitar la evasión de impuestos tanto en España como en el extranjero.

Con esta sentencia, la Audiencia Nacional cierra un capítulo judicial que ha durado casi una década.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: