
Multa de la CNMC a Mediaset por unas imágenes emitidas en Informativos Telecinco
Informativos Telecinco emitió unas imágenes violentas en la edición de las 21h.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con una multa de 25.621,20 euros. Una sanción por la emisión de imágenes inapropiadas para menores durante la edición de noche de Informativos Telecinco en octubre de 2023. El contenido vulneró el artículo 99.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual 13/2022, que vela por la protección del público infantil frente a contenidos potencialmente perjudiciales.
La investigación se originó tras una denuncia ciudadana, presentada el 27 de octubre, en la que se señalaba un fragmento informativo relacionado con el conflicto en Oriente Medio. En concreto, se mostraron imágenes de una intervención ante la Asamblea General de la ONU en la que un representante de Israel reproducía en una tablet la ejecución de un hombre a manos del grupo terrorista Hamás. Los hechos hacían referencia al ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023.
La CNMC trasladó a Mediaset la apertura de un expediente el 6 de noviembre, ofreciendo un plazo de diez días para responder. En sus alegaciones, el grupo defendió la inclusión del vídeo por su "relevancia informativa". Aseguraron que "se respetaron los derechos de los menores por la emisión de un plano general y por contar con una advertencia previa".

No obstante, el 5 de julio de 2024, la Sala de Supervisión Regulatoria del organismo concluyó que la emisión contravenía la legislación vigente y formalizó la apertura del procedimiento sancionador. Mediaset mantuvo su postura, subrayando el interés público del contenido y destacando que este se presentó "con toda su crudeza", frase pronunciada durante la introducción del reportaje y que, según su versión, actuaba como advertencia.
La CNMC no compartió ese criterio. En su resolución posterior, dejó claro que dicha expresión "no fue un comentario que cumpliera la función de advertir a la audiencia de la naturaleza potencialmente dañina del contenido", motivo por el cual se propuso la calificación de la infracción como leve.
Se ofreció a Mediaset la posibilidad de acogerse al reconocimiento de responsabilidad con pago voluntario. Esto implicaba una reducción del 40% sobre el importe total de la multa, inicialmente fijado en 42.702 euros. El grupo aceptó el procedimiento, reconoció que "pudo haber advertido de forma más explícita sobre la inadecuación de las imágenes" y renunció a presentar recurso. El abono de la sanción, ya con la rebaja aplicada, se realizó el 12 de mayo de 2025 y el 5 de junio, el expediente quedó oficialmente cerrado.
Más noticias: