Teresa Colomina de cabello castaño sentada junto a un cartel de Gran Hermano con la etiqueta CastinGH
REALITY

Teresa Colomina (casting de 'Gran Hermano'): 'Peleé mucho para que entrase Ruvens'

Teresa Colomina nos cuenta los secretos del proceso de casting de 'Gran Hermano'.

'Gran Hermano' volverá a ser una de las grandes apuestas de Telecinco para otoño.  Actualmente, el equipo de casting está trabajando en encontrar a un nuevo grupo de concursantes que convivirán en la casa más famosa de la televisión. Una casa, además, que será totalmente nueva, ya que 'Gran Hermano' deja Guadalix de la Sierra para desplazarse a una nueva ubicación.

El pasado martes, 1 de julio, el casting presencial de 'Gran Hermano' hizo parada en Barcelona, donde acudieron unos 75 candidatos. En TVeo, acudimos a esta cita para descubrir desde dentro cómo es el proceso de selección del reality. Teresa Colomina, directora del casting de 'Gran Hermano', nos desvela como es este proceso para encontrar a los mejores concursantes.

"Yo tengo una frase que es que nosotros no buscamos, encontramos. Es alguien que le das al play al vídeo que han enviado y te despierta algo. Y nosotros ya tenemos un grito que es 'que lo microfonen'. Ves a alguien que dices: 'esta persona ya tiene que tener un micro y estar dentro de la casa porque es digno de ver'", nos explicaba Teresa Colomina.

Una joven participa en un casting de Gran Hermano frente a Teresa Colomina y otra mujer que la evalúan mientras toman notas en una computadora y la graban con una cámara en una sala con piso de madera
Hablamos con Teresa Colomina, directora de casting de 'Gran Hermano' | Mediaset

"Buscamos personas que estén dispuestas a darlo todo, a participar, a jugar, y a montarse a la montaña rusa que estamos preparando.  Gente que lo disfrute y lo pase bien. Nuestra intención no es machacar a nadie, ni hacérselo pasar mal, queremos que tengan vivencias, que disfruten, que lo pasen bien, que se relacionen y que nos hagan partícipes, que no hagan nada a escondidas", añadía.

Respecto a los aspirantes que se ha presentado al casting, Teresa Colomina nos confiesa que hay perfiles muy variados: "Todos lo que os podáis imaginar los tenemos. Este año me ha llamado muchísimo la atención, que hay muchísimas madres con niños, pero no me estoy refiriendo a madres de 40 o de 50, que el año pasado había muchas, sino que ahora hay chicas de 20 o 30 que tienen niños pequeños. Dicen que ya se lo organizará el padre o chicas solteras que se los encasquetan a los abuelos... Apuestan por entrar en 'Gran Hermano' y darse un momento para ellas mismas".

"No hay número, no vengo con estadísticas a Barcelona pensando que voy a quedarme con diez.  La prueba es el año pasado, que de repente había cuatro gallegos. Si a mí me interesa meter al matrimonio, que son los dos gallegos, luego tengo a Edi, que tiene historia con esta... Pues eran cuatro gallegos, que nunca había pasado", añadía la responsable de casting.

"En un casting tienes que tener de todo. Yo  soy la antietiquetas, soy anticupos, que en otras producciones lo hacen", sentenciaba Teresa Colomina.

La implicación de Telecinco en el casting de 'Gran Hermano'

Un grupo numeroso de personas jóvenes sentadas en el suelo de una sala, algunas con camisetas blancas y etiquetas verdes, mirando hacia el frente y sonriendo en el casting de Gran Hermano
Hablamos con Teresa Colomina, directora de casting de 'Gran Hermano' | Mediaset

Este año, 'Gran Hermano' no arrancará en septiembre, lo hará un poco más tarde, pero Teresa Colomina tiene claro que esto no afecta al proceso: "Cuando te presentas nunca sabes si te van a coger. Una frase que utilizamos mucho es que cuando lleguemos a ese río ya cruzaremos ese puente. Se presentan sí o sí y si de repente le llamas ya deciden si dan el paso o no, pero hay gente que ha dejado carreras, ha dejado trabajos fijos y que hace cualquier cosa por entrar a 'Gran Hermano'".

"El año pasado, Nerea estaba ya matriculada en derecho y dijo 'que me pasen los apuntes, haré fotocopias, y ya me buscaré la vida'.  Creo que lo pones todos en una balanza y decides, pero la gente que se han presentado al casting le da igual la fecha de estreno", ponía como ejemplo Teresa Colomina.

Además, también nos ha explicado la implicación de Mediaset en el proceso de casting: "Se trabaja en equipo, 50% 50%, a todas las cadenas les gusta controlar su producto. Llegas a Telecinco con un corte, presentas a los que te gustan y a lo mejor te dicen que no, pero ahí estamos nosotros. Tenemos que llegar con las armas suficientes para rebatir la gente que queremos que entre porque sabemos que va a funcionar.  Llegamos a la cadena con un número muy reducido, pero no vas con los concursantes pelados, siempre tienes opciones para llegar a un consenso y que todos estemos contentos. A lo mejor te dicen que son dos rubios y te quedas con uno, pero son cosas fácilmente negociables y acordables entre unos y otros".

Teresa Colomina junto a otra mujer sentadas en una mesa frente a una laptop y una cámara, participando en el casting de Gran Hermano en un entorno de oficina
Hablamos con Teresa Colomina, directora de casting de 'Gran Hermano' | Mediaset

En todas las ediciones siempre hay concursantes que dan menos juego, pasan más desapercibidos, los denominados muebles. Sin embargo, Teresa Colomina tiene claro que "odia" esa palabra: "Hay personas que a lo mejor no tienen su momento.  Voy a recurrir a otro de mis grandes clásicos: un casting es una ensalada, que tienes que meter un poquito de todo, porque cuantas más cosas lleven están más ricas. De repente hay algo que desentona con el resto, pero no porque no esté rica esa ensalada en su totalidad".

"A lo mejor esa persona tú la ves y es una maravilla, te gusta, pero de repente hay un antagonista o una persona que te bloquea y te vuelves pequeño o prefieres mantenerte al margen. No creo que sea un error de casting, o sí, no somos perfectos, pero si entre 20 concursantes hay un mueble... Lo malo sería que de 20 hubiese 18 muebles, pues ahí nos lo haríamos ver o directamente yo ya no estaba aquí este año", añadió.

Respecto a las estrategias, Teresa Colomina tiene claro que al público no se le engaña: "Creo que todo el que va de listillo, de 'voy a engañar al programa', empieza mal. Subestimamos en muchas ocasiones a la audiencia y a la audiencia no la engañas porque hay cámaras 24/7 y no se escapa nada. La gente desde su casa ve si estás haciendo una estrategia, si estás intentando hacer una carpeta, si de repente haces cosas por detrás".

Teresa Colomina sentada en una terraza con vista a Barcelona durante el día en el casting de Gran Hermano
Hablamos con Teresa Colomina, directora de casting de 'Gran Hermano' | Mediaset

De hecho, ha puesto un ejemplo del año pasado: "Teníamos a Ruvens que conocía el formato y creo que incluso le perjudicó  porque la audiencia detecta cuando alguien se quiere pasar de listo. Y creo que Ruvens no lo hacía por ir de listo, sino porque las cosas le salían de manera natural, no por destrozar al programa.".

"Él estaba allí, verbalizaba lo que iba a pasar y nosotros decíamos 'qué cojones, qué listo es'. Sin embargo, en cuanto le dio dos veces por decir lo que iba a pasar, el espectador ya pensó 'este qué pesado es que nos está desmontando las cosas'", nos explicaba Teresa Colomina.

Además, la directora de casting ha tenido más palabras para Ruvens: "Quiero gente maravillosa, gente que transmita, que lo de todo. Y Ruvens lo dio todo, hizo un concurso maravilloso.  Yo me peleé mucho para que entrase Ruvens, porque no un personaje al uso de otros grandes hermanos o de otros concursos.  Ruvens es especial y merecía estar en 'Gran Hermano'".

"Ves el vídeo de presentación de Ruvens y no deja indiferente.  Le preguntamos en una prueba de cámaras que se definiese con algún adjetivo y dijo "los tengo todos".  ¿Le vas a dejar que se vuelva Albacete? No, le tienes que meter en la casa de 'Gran Hermano'", añadía sobre el joven.

¿Hay enchufismo en el casting de 'Gran Hermano'?

Grupo de personas jóvenes posando sonrientes en una sala, la mayoría sentados y algunos de pie, todos mostrando carteles verdes con números en el casting de Gran Hermano
Hablamos con Teresa Colomina, directora de casting de 'Gran Hermano' | Mediaset

Recordamos que el año pasado 'Gran Hermano' arrancó con tramas y conexiones del exterior. Esta mecánica se creó justamente durante el proceso de selección: "Surgió todo en el casting. ¿Si a ti te vienen Vanessa y Javi, qué haces? Les metes".

"De repente ves a una chica monísima, ideal, era Nerea, que te dice que en la cola se ha encontrado a una con la que hace cuatro años no se habla y le quitó al novio.  Luego ves a Violeta, ese ángel rubio con ojos azules, que te dice que hay uno fuera que se ha enamorado de ella. Son cosas que te llegan, que como no las vas a usar. Y yo entre medias hablando con el novio, Luis, que le fui a buscar esa misma mañana para ver si quería entrar en 'Gran Hermano', cuando Nerea ya estaba incomunicada en el hotel", ha explicado.

Respecto a las acusaciones de enchufismo, ha tenido unas palabras directas: "Les diría a todos que recuerden el año pasado que decían que solo íbamos a meter influencers. ¿Dónde están todos los influencers que decían que íbamos a meter el año pasado? Que los podría haber metido, porque hay gente en Instagram buenísima y que mi madre no sabe ni quién son, que son anónimos".

"Les diría que yo tengo una foto con Ion Aramendi, fui a su boda, a lo mejor no debería estar aquí", añadía, tras algunas acusaciones realizadas en redes sociales el año pasado.

➡️ Gran Hermano ➡️ Reality

Más noticias: