Jesús Cintora con cabello oscuro y chaqueta azul aparece frente a un fondo azul y blanco en Malas Lenguas.
NOTICIAS

La 2 prepara más producción propia con el regreso de los informativos y un matinal

Sergio Calderón, director de TVE, ha adelantado que La 2 seguirá apostando por la producción propia.

La 2 seguirá apostando por nuevos programas de producción propia el próximo curso.  El canal secundario ha mediado un 3,3%, su mejor julio en 15 años, logrando su mejor share en la tarde (4,1%) en 15 años y récord en prime time en julio (3,5%) desde 2008. Unos resultados que confirman la buena acogida de nuevos formatos como 'Malas Lenguas' o 'Cifras y Letras' junto a míticos como 'Saber y Ganar'.

Tras estos resultados, en una entrevista a El País, Sergio Calderón ha querido destacar "el trabajo de los profesionales de la casa, que han demostrado una encomiable labor poniendo en marcha en apenas seis meses muchas más horas de producción en directo".

Este mes de julio, 'Malas lenguas' ha anotado máximo mensual con un 5,5%, 384.000 espectadores y 1.406.000 contactos, rozando el 7% en varias emisiones. También destaca 'Saber y ganar' (506.000 y 5,7%) y las reposiciones de 'Cifras y letras'. La primera de las repeticiones logra 355.000 espectadores y un 4,2% de cuota, mientras la segunda sube a 555.000 espectadores y un 6% de cuota.

Fotografía de Aitor Albizua como presentador de Cifras y Letras de La 2 junto a Elena Herráiz y David Calle
La 2 prepara más producción propia con el regreso de los informativos y un matinal | RTVE

De este modo, el director de TVE ha confirmado que se está preparando el regreso de los informativos a La 2. Sin embargo, no será con la marca La 2 Noticias: "Fue un producto que todos admiramos y de una enorme calidad. Tenemos que recuperar unos informativos en un contexto adecuado, aplicado los tiempos de hoy, en los que se demanda un consumo de noticias muy distinto".

Además, Sergio Calderón ha confirmado que habrá un nuevo programa matinal en La 2, que llegará a principios de 2026. "Es un momento del día en el que evidentemente tenemos el deber y la obligación de construir un nuevo espacio de producción propia", ha explicado. El formato unirá contenidos de servicio público como la cultura, el medio ambiente y la curiosidad, siguiendo la línea de formatos actuales como 'La aventura del saber' o 'Aquí hay trabajo'.

Cabe destacar que el directivo ha reiterado la intención de colaborar con RTVE Play en formatos más experimentales, más cercanos a la cultura de internet. La 2 seguirá impulsando "rostros emergentes que luego puedan llegar a tener un viaje mucho más allá de la de la pantalla digital". Esto ya ha ocurrido este mismo curso con 'Late Xou con Marc Giró', que incluso ha saltado a La 1, o 'Al cielo con ella' de Henar Álvarez.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: