
Una colaboradora de 'Malas Lenguas' revela la verdad de trabajar con Jesús Cintora
Marina Lobo, periodista de 'Malas Lenguas', ha hablado sobre la figura de Jesús Cintora en La 2.
En plena vorágine informativa, 'Malas Lenguas', se ha propuesto plantar cara a los bulos desde un enfoque periodístico firme, ahora en La 1 y también en La 2. Una de sus colaboradoras más reconocibles, Marina Lobo, ha compartido su experiencia trabajando en este formato. Especialmente, bajo la dirección de Jesús Cintora, a quien no ha dudado en atribuir buena parte del mérito.
"Una de las cosas diferentes que tiene el programa es luchar contra los bulos, que es algo que requiere mucho trabajo. Para empezar tienes que estar enterado de los bulos", afirma Marina Lobo, dejando claro que la labor de verificación no es una tarea superficial, sino un esfuerzo constante y meticuloso.
Durante su entrevista con Mundo Deportivo, la periodista aprovechó también para lanzar una crítica a la dejadez de algunos formatos más tradicionales, donde los bulos, según ella, se cuelan con demasiada facilidad. "Esto es algo que siempre le he reprochado mucho a presentadores de televisión de canales tradicionales. No puede ser que te cuelen bulos, que llevan 24 horas en redes sociales, y que vaya un tertuliano a tu programa de televisión y te lo cuele. Y tú no sepas por dónde te viene el aire", explicaba.

En contraste con esa dejadez que denuncia, destaca la figura de Jesús Cintora como un presentador que no baja la guardia. Según Marina Lobo, su nivel de exigencia es total y su implicación con la veracidad de la información, absoluta. "Es una persona que está en las redes, que está muy al tanto absolutamente de todo y que tiene el equipo de Verifica RTVE", apunta.
El funcionamiento de 'Malas Lenguas', según explica, no deja lugar a dudas cuando hay sospecha de desinformación. Jesús Cintora recurre directamente a los profesionales encargados de la verificación, lo que permite neutralizar cualquier intento de difundir falsedades en antena.
"Cuando Jesús tiene alguna duda, les manda entrar y ya automáticamente matas el bulo. Porque el que está en la mesa no puede esparcirlo, si ha entrado una persona de verifica a desmentirlo con datos y documentos oficiales. Les deja sin credibilidad", ha explicado.
Más noticias: