
Jordi Hurtado recibe la mejor de las noticias cuando se cumplen 40 años de su debut
Jordi Hurtado recibe el preciado Premio Nacional de Televisión de 2025.
Jordi Hurtado, mítico presentador de 'Saber y Ganar' en La 2, ha sido galardonado, por unanimidad, con el Premio Nacional de Televisión 2025. El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, reconoce la trayectoria del periodista y presentador como "figura clave de la industria cultural española. Con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión".
Jordi Hurtado ha afirmado que este galardón es "una de las mayores alegrías que puede tener un profesional", precisamente en estos días que cumple 40 años de su debut en TVE. Recordamos que su debut fue en 1985 en el concurso 'Si lo sé no vengo', que presentó junto a Virginia Mataix con éxito hasta 1988.
La experiencia supuso su primer contacto con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, como la primera versión de ‘3×4’. Posteriormente presentó otros formatos como 'Pictionary', 'Carros de juego', 'Juguemos al Trivial' o '¿Cómo lo hacen?'. En 1997 se incorporó a 'Saber y ganar', que conduce desde entonces en La 2.

"No puedo estar más feliz. Feliz de estar en RTVE. De seguir en 'Saber y Ganar'. De seguir cada día con todos los espectadores en RTVE Play, con una felicidad verdaderamente inmensa. Es un orgullo y es un premio sobre todo a un gran equipo, a un gran programa y a una gran marca de televisión pública", ha concluido en un mensaje difundido en las redes sociales de RTVE.
El jurado destaca que el presentador de 'Saber y Ganar' es "un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social".
Además, alaba "su capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva. Transitando a lo largo de los años por públicos diversos y destacando por su capacidad para fidelizar audiencias".
El Premio Nacional de Televisión reconoce la meritoria labor en el ámbito televisivo español puesta de manifiesto a través de una obra emitida durante 2024, una contribución particular por su creatividad o una completa trayectoria profesional. Con este galardón el Ministerio de Cultura reconoce a la televisión como herramienta esencial para la difusión de la cultura, así como su vinculación con el desarrollo y difusión de las industrias culturales.
Más noticias: