
La Osa Producciones prepara un ERE tras la cancelación de 'La Familia de la Tele'
La Osa Producciones anuncia un ERE para los despidos del personal que trabajaba principalmente en 'La Familia de la Tele'.
La abrupta retirada de 'La Familia de la Tele' de la parrilla de La 1 ha desencadenado una importante sacudida en La Osa Producciones. La productora, surgida de la transformación de Fabricantes Studio, la empresa heredera de La Fábrica de la Tele, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a parte de su plantilla.
El movimiento llega en un momento delicado para La Osa Producciones, que había apostado fuerte por consolidarse en el ámbito televisivo tradicional. Tras su primer proyecto viral en TEN, 'Ni que fuéramos', el salto a RTVE supuso un impulso ambicioso que ahora se ve frenado en seco. Sin embargo, las audiencias no han acompañado al principal proyecto de la factoría en un nuevo golpe para sus integrantes.
La empresa justifica la medida por "causas organizativas y productivas", según ha revelado ElPlural. El final prematuro de 'La Familia de la Tele', lastrado por audiencias por debajo de lo previsto en RTVE, ha dejado al equipo sobredimensionado en relación con los proyectos actualmente activos.

Actualmente, La Osa Producciones mantiene con la producción de 'Tentáculos', que este lunes cerró su primera temporada presentada por Carlota Corredera. Además, sigue vinculada a otros formatos como 'El club de La Promesa' en La 1 o 'Malas lenguas', el magacín de Jesús Cintora. Sin embargo, estos contenidos no son suficientes para sostener el volumen de personal que había asumido la empresa en plena expansión tras el estreno de 'La Familia de la Tele'.
En este contexto, la dirección de La Osa Producciones ha optado por una reducción de plantilla amparada en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Este regula los despidos colectivos cuando afectan, como es el caso, a más del 10% del total. Desde la productora explican al medio citado que se trata de una decisión "obligatoria" para salvaguardar la viabilidad del proyecto mientras se espera luz verde para nuevas producciones.
Cabe destacar que los directivos, como La Fábrica de la Tele, ya se enfrentaron a un proceso similar tras el final de 'Sálvame' en Telecinco hace dos años.
Más noticias: