
El Presidente de RTVE promete once horas de directo diario para el canal en catalán
El nuevo canal en catalán, que arrancará sus emisiones en septiembre, contará con once horas de directo diario.
José Pablo López, Presidente de RTVE, ha desvelado nuevos detalles sobre el nuevo canal en catalán de la Corporación. Con su estreno en pruebas previsto para el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con Diada de Catalunya, el ente ya se encuentra trabajando en la puesto en marcha de la cadena. Es por ello que José Pablo López ha desvelado los primeros objetivos, prometiendo once horas de directo diario.
"El objetivo que tenemos es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal ya se emita en lengua catalana. Después seguiremos creciendo y nos hemos marcado el objetivo que en junio de 2026 podamos estar en torno al 60%", ha explicado el Presidente en una entrevista a El Nacional.
"Nuestro primer objetivo es ir en directo desde las ocho de la mañana, con el 'El Café d'idees' de Gemma Nierga, hasta las siete de la tarde. Queremos construir una gran franja de directo que nos permita estar al corriente de lo que pasa en Catalunya. Y que todo eso se pueda producir fundamentalmente desde los estudios de Roc Boronat (Barcelona) o de Sant Cugat", añadía.

Respecto a la marca del canal, aún no hay una definitiva: "Estamos valorando cuál es el nombre comercial definitivo. Obviamente, el número 2 estará presente porque La 2 en Catalunya ya es una marca histórica en sí misma. Ya veremos cómo queda el ajuste definitivo de la marca, aunque creo que el número 2 y el Cat tienen que estar presentes".
Respecto a los contenidos, ha dejado claro el objetivo: "Puede haber algún caso de contenido, por ejemplo un concurso que triunfe a nivel español, y que podamos decidir hacer su versión en catalán. Pero la idea es desarrollar una programación propia para Catalunya, es decir, una programación que refleje la sensibilidad social y lingüística de Catalunya".
Respecto a los fichajes, se ha mostrado prudente: "Los tenemos relativamente avanzados, pero estamos en un momento -finales de junio- en que conviene ser prudente. Hay que tener bien trabajado todo el proceso de producción y el de los nuevos espacios. Lo importante ahora es salir y salir bien con los diferentes productos que irán configurando la parrilla".
"Los nombres los anunciaremos el 9 de septiembre en una gala en Barcelona. Será la puesta de largo de este proyecto que complementa las emisiones que ya se hacen en catalán en el sector audiovisual de Catalunya", concluía.
Más noticias: