Chloe Delarosa con chaqueta colorida canta emocionada en un escenario con fondo de círculos blancos en Eurovisión Junior.
NOTICIAS

RTVE recibe 270 inscripciones para representar a España en Eurovisión Junior

RTVE avanza en el proceso de selección de Eurovisión Junior tras haber recibido 270 inscripciones.

Eurovisión Junior 2025 ya está en marcha.El pasado 30 de junio se cerró el plazo de recepción de inscripciones para elegir a quien representará a España  en la 23ª edición del certamen infantil europeo. Una edición que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Tiflis (Georgia).

En un mes, RTVE ha recibido 270 candidaturas de niños y niñas de entre 9 y 14 para suceder a Chloe DelaRosa. A través de un formulario web, tuvieron que enviar dos vídeos demostrando sus habilidades vocales e interpretativas.

De entre las 270 inscripciones, RTVE seleccionará a quienes hayan superado con éxito el proceso para realizar un casting presencial en Madrid.  Estas audiciones tendrán lugar a mediados de julio en las instalaciones de RTVE en Prado del Rey.

Un grupo de niños y niñas bailando y cantando con entusiasmo en el videoclip de Como La Lola con Chloe DeLaRosa en el centro sostiene un micrófono de juguete mientras sonríe.
RTVE recibe 270 inscripciones para representar a España en Eurovisión Junior | RTVE

En la pasada edición de Eurovisión Junior, celebrada en Madrid en noviembre,  el ganador fue el representante de Georgia, Andria Putkaradze, con la canción 'To My Mom'. Obtuvo un total de 239 puntos, de los cuales 180 provinieron del jurado profesional y 59 del televoto. Como resultado, la próxima edición del certamen se celebrará en Tiflis. España participará por séptima vez en la historia del concurso infantil.

Recordemos que el año pasado, la representante española fue Chloe DelaRosa con su tema 'Como la Lola'. La joven artista logró un meritorio sexto puesto con un total de 144 puntos. Ahora, RTVE ya se encuentra inmersa en la búsqueda del nuevo representante.

En audiencias, la gran final de Eurovisión Junior en La 1 consiguió subir hasta un 12,1%  de cuota de pantalla y 1.038.000 espectadores. Además, 3.306.000 de espectadores únicos conectaron en algún momento de la tarde. El concurso musical subió 4 puntos de cuota y más de 200.000 seguidores respecto al año anterior, cuando marcó un 8%.

César Vallejo es el nuevo jefe de la delegación española de Eurovisión

César Vallejo de cabello rizado y gafas negras con expresión seria, usando un suéter oscuro con letras y fondo de luces blancas desenfocadas
César Vallejo es el nuevo jefe de la delegación española de Eurovisión | RTVE

Recordamos que recientemente  RTVE ha nombrado a César Vallejo como nuevo jefe de la delegación española en Eurovisión.  El hasta ahora subdirector de Estrenos en RTVE Play, mantendrá su responsabilidad al frente del Benidorm Fest. Este relevo se produce en un momento estratégico para España dentro del festival, con la mirada puesta en reforzar una identidad artística clara y ambiciosa.

César Vallejo sucede a Ana María Bordas, quien, tras liderar la delegación española desde 2017.  La periodista ha asumido recientemente el cargo de presidenta del Grupo de Referencia de Eurovisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el principal órgano consultivo del festival. Desde esta nueva posición, seguirá vinculada al proyecto eurovisivo, ahora desde una perspectiva internacional.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: