Ramón García sonriente con cabello canoso sostiene y señala una carpeta azul con el logo de Grand Prix que tiene una vaca caricaturizada
NOTICIAS

RTVE se ve obligada a pedir perdón por un error en 'El Grand Prix' y anuncia medidas

La defensora de la audiencia de RTVE ha tenido que pedir disculpas por lo ocurrido en 'El Grand Prix'.

Una nueva polémica ha salpicado a 'El Grand Prix', el veterano concurso presentado por Ramón García. En su emisión del lunes 28 de julio, el programa insistió en presentar el duelo entre Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) como un enfrentamiento entre "las dos Castillas". La afirmación ha indignado a parte del público, especialmente a un espectador salmantino que ha decidido elevar una queja formal a RTVE.

La protesta, lejos de quedarse en redes sociales, fue remitida a la Defensora de la Audiencia. "Me dirijo a usted para presentar una queja relativa a la emisión del programa 'El Grand Prix' del día 28 de julio a las 21:45h, en La 1", señala en la queja.

El motivo de su enfado radica en la reiteración de que Peñaranda de Bracamonte pertenece a Castilla, cuando forma parte de la Región Leonesa. El espectador denuncia que "durante la retransmisión, el presentador se refirió en varias ocasiones al enfrentamiento entre los pueblos de Peñaranda y Herencia como el duelo de las dos Castillas.  Quiero señalar que esta afirmación es históricamente inexacta, porque Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la Región Leonesa,  y no a Castilla".

Tres personas posan sonrientes en un set colorido de El Grand Prix, Lalachus con traje rosa, Ramón García de traje oscuro y Ángela Fernández con blusa blanca y falda azul
RTVE se ve obligada a pedir perdón por un error en 'El Grand Prix' y anuncia medidas | RTVE

A través de su carta, el espectador reclama mayor responsabilidad por parte de RTVE, recordando que "errores como este contribuyen a la confusión sobre la realidad histórica y cultural de nuestro país.  Especialmente tratándose de una cadena pública con la responsabilidad de ofrecer contenidos rigurosos y respetuosos con la diversidad territorial de España".

Por ello, solicita abiertamente que "se reconozca el error cometido en la citada emisión". Además, reclama que “se adopten medidas para que este tipo de inexactitudes no se repitan en futuros programas”.

De este modo, el equipo de la Defensora de la Audiencia ha dado una respuesta: "Coincidimos con usted al considerar grave lo sucedido y sentimos mucho su malestar. Por eso, lo primero que hemos hecho es trasladar el contenido de su queja a los responsables del Área de Entretenimiento, de la que depende 'El Grand Prix'.Hemos solicitado que se advierta al programa para que no vuelvan a caer en el mismo error,  aunque lamentablemente, y dado que ya se han terminado todas las grabaciones de la temporada, no existe la posibilidad de rectificación".

"Estamos redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos", explican. Además, añaden que "se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente  en la credibilidad de RTVE. Y aunque, a veces, son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa".

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: