Posado de Óscar Casas como protagonista de El gran salto, nueva serie de atresplayer
ENTREVISTAS

Óscar Casas ('El Gran Salto'): 'Es el proyecto en el que más he podido aprender'

Entrevista a Óscar Casas ante el estreno de la serie 'El Gran Salto' en atresplayer.

atresplayer estrena 'El gran salto' este mismo domingo 29 de junio, tras cancelar su estreno en noviembre. Es una serie creada por José Rodríguez, a partir de la biografía que el propio Gervasio Deferr relata en su libro del mismo nombre. Óscar Casas interpreta al campeón olímpico, un deportista perfeccionista y riguroso en su carrera deportiva.

Hablamos en exlusiva en TVeo con Óscar Casas sobre su papel y su árdua preparación para protagonizar 'El gran salto'. Una entrevista realizada en septiembre de 2024, en el marco del Festival de San Sebastián, antes de salir a la luz las acusaciones contra Gervasio Deferr y la cancelación del estreno.

¿Cómo te llegó la propuesta? ¿Qué fue lo primero que te atrajo del proyecto?

Me llamó mi representante y me dijo: "¿conoces a Gervasio Deffer?". Yo le dije que sí, que había visto una entrevista suya en Jordi Wild. Él me dijo: "Quieren verte, tanto el director como la directora de casting". Era una prueba de cinco páginas de monólogo, cinco escenas. Era algo muy fuerte. Leí el primer guion, me encantó y dije: "esto tiene que ser mío". Gracias a Dios, me dejaron poder interpretarle.

Fotografía de Óscar Casas interpretando a Gervasio Deferr en El Gran Salto de atresplayer
Entrevista a Óscar Casas ante el estreno de 'El gran salto' en atresplayer | Atresmedia, Axel Serrat

¿Cómo ha sido el trabajo directo con el propio Gervasio Deffer? ¿Te ha dado muchos consejos para interpretarle? 

Ha estado dispuesto a todo, me ha estado ayudando muchísimo en todo lo que necesitara. Mi trato con él fue específico, ya que toda la primera parte no tuve mucho contacto con él, porque es verdad que no me ayudaba mucho, me intoxicaba la parte de joven. Él, con los años, ha cambiado mucho. Entonces, no me ayudaba tenerlo de cerca. En la segunda parte, cuando interpretaba la parte más adulta, ahí sí que pasábamos mucho tiempo juntos. Lo exprimí al máximo y pude disfrutar de su compañía. 

¿Cuál es la parte de su personalidad que se acerca más a ti?

Es un poco "killer", bueno, él es bastante "killer". En la obsesión, en el trabajo, en el querer darlo todo. Me identifico un poco en eso.

¿Cuál crees que es la que menos se parece a ti?

Uno busca dentro de uno y te encuentras en todo. Si rebuscas en el fondo, realmente te encuentras en todo. No tengo medallas olímpicas.

Fotografía de Óscar Casas en el rodaje de El Gran Salto en atresplayer
Entrevista a Óscar Casas ante el estreno de 'El gran salto' en atresplayer | Atresmedia, Andrea Resmini

A nivel personal, ¿hay alguna lección que hayas aprendido de este personaje?

Muchas, sobre todo un mayor conocimiento de quién soy. En general, en todos los proyectos sueles aprender mucho, pero Gervi me ha dado el poder hurgar y bucear bastante a fondo en el poder saber quién soy y qué soy. 

Como actor, ¿qué te ha aportado este proyecto?

Sin duda, hasta el momento, es el proyecto en el que más he podido aprender. Por todo. Una persona desde los 18 hasta los 40, donde se cuenta únicamente a él. He podido profundizar "a full". Siempre trabajo con un coach, y el poder trabajar distintas edades, corporalidad, la voz... La voz de Gervi estuve trabajándola con Isabel Pastor, que trabaja en una universidad de acting en Madrid. La voz de Gervi a lo largo de los años, su voz estando borracho, susurrando... Todo ese trabajo como actor, hace que me lleve un aprendizaje increíble.

Posado de Óscar Casas y Gervasio Deffer como protagonistas de El gran salto, nueva serie de atresplayer
Entrevista a Óscar Casas ante el estreno de 'El gran salto' en atresplayer | Atresmedia

¿Hay alguna anécdota del rodaje que te haya marcado?

Sí. Hubo un día terrorífico, en el que iba todo fatal. A mí me estaba yendo todo fatal. Tenía que hacer una caída, y al caerme, me corté el pie. Me dieron seis puntos, pero seguí grabando. Tenía que estar en el suelo y el perro me tenía que lamer, tenía que coger la lata del perro y ponérmela en la oreja, para que me lamiera, mientras estaba sangrando. 

¿Has necesitado alguna preparación física para este personaje? ¿Cómo la has vivido?

Sí, sobre todo en la parte joven, consiguiendo más musculatura, para acercarme al cuerpo que tenía Gervi. En la parte adulta, él perdió muchísimo peso, y tenía que intentar acercarme a la bajada de peso lo máximo que pudiera. 

Fotografía de Óscar Casas en el rodaje de El Gran Salto en atresplayer
Entrevista a Óscar Casas ante el estreno de 'El gran salto' en atresplayer | Atresmedia, Andrea Resmini

¿Cómo has vivido el rodaje? ¿Estaba bien adaptado a las necesidades que tú tienes como actor?

Sí. Diagonal lo hizo muy bien, el toque cronológico, el cómo estaban colocadas las escenas... El tiempo que había... Como actor me sentí tranquilo, no íbamos deprisa.

¿Te has sentido así siempre en todos tus proyectos o crees que los ritmos de trabajo últimamente van muy rápidos?

A veces sí. Te das cuenta de que tienes unas siete u ocho escenas distintas el mismo día, y piensas, ¿cómo puede ser esto? Pero, bueno, es lo que hay. Al pie del cañón. 

➡️ atresplayer ➡️ Entrevistas

Más noticias: