Ramón García sonriente con cabello canoso sostiene y señala una carpeta azul con el logo de Grand Prix que tiene una vaca caricaturizada
NOTICIAS

Se desvela toda la verdad detrás de los colores amarillo y azul de 'El Grand Prix'

'El Grand Prix' ha revelado el motivo por el cual se escoge el color amarillo o azul para cada pueblo.

El verano es sinónimo de buen humor y tradición televisiva con la vuelta de 'El Grand Prix', que desde los años 90 ha sido cita obligada para las familias españolas. En 2025, este espacio emblemático celebra tres décadas de historia, y lo hace renovado, pero manteniendo ese espíritu familiar que lo convirtió en un clásico. No importa que tu pueblo no compita, la esencia del programa hace que te sientas parte del juego en cada emisión.

Este año, Ramón García regresó al timón acompañado por las carismáticas Lalachus y Ángela Fernández, dando inicio a la temporada. Cabe destacar que 'El Grand Prix' regresó líder en audiencias en La 1 pese a bajar 1,3 puntos respecto al año pasado con un 13,1% y 915.000 espectadores. El programa de Ramón García destacó en el público de 4 a 12 años (36%) y de 25 a 44 (26,4%).

El primer enfrentamiento de la edición tuvo lugar el 7 de julio. Los protagonistas fueron Celanova, un pueblo de Ourense que vistió la camiseta azul bajo el liderazgo de la actriz y cómica Anabel Alonso, y Huelma, de Jaén, que defendió el amarillo capitaneado por el diseñador y juez de Maestros de la Costura, Palomo Spain. Este duelo simbolizó un choque cultural entre norte y sur que mantuvo la emoción hasta el último segundo.

Fotografía de el plató de El Grand Prix con Ramón García en medio junto a las Twin Melody junto al alcalde de Cangas de Onís y María del Monte con la alcaldesa de Olvera
Se desvela toda la verdad detrás de los colores amarillo y azul de 'El Grand Prix' | RTVE

Más allá de la competición, 'El Grand Prix' volvió a encender la conversación en redes sociales. En X, un curioso dato sobre los colores de los equipos despertó la atención de los fans. Un usuario escribió: "El pueblo más cercano a la costa, siempre es el equipo azul. El otro, el amarillo".

Gracias a la confirmación de EuroTV Producciones, productora del programa, sabemos que este detalle, que llevaba tiempo circulando entre los seguidores, es completamente cierto. Una curiosidad que muchos espectadores de 'El Grand Prix' desconocían. Esta tradición de colores no solo identifica a los participantes, sino que añade una capa de historia y simbolismo que conecta a los seguidores con cada pueblo representado.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: