
Muere inesperadamente la actriz Verónica Echegui con tan solo 42 años
La reconocida actriz Verónica Echegui ha fallecido este domingo 24 de agosto.
La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido este domingo en Madrid a los 42 años tras una enfermedad, según confirmaron fuentes próximas a su entorno. La intérprete deja tras de sí una trayectoria marcada por la intensidad, la autenticidad y un legado que combina éxitos populares con proyectos de riesgo artístico.
Su último trabajo fue la serie 'A muerte', estrenada en Apple TV+ y atresplayer en 2025, donde interpretaba a una mujer que se reencuentra con un antiguo amigo enfermo de corazón. En entrevistas, reflexionaba sobre la muerte con naturalidad y valentía, subrayando que hablar de ella era necesario en una sociedad que suele ocultarla.
De hecho, en una entrevista exclusiva para TVeo, hablaba sobre sus miedos, en relación con la serie: "Tengo el que le toca a mi personaje: el miedo a crecer, el miedo a ser madre... O más bien, el más complejo: el miedo a querer, el miedo a dejarse, a sentirse vulnerable".

Desde pequeña, Verónica Echegui tuvo claro que quería ser actriz. Tras acabar el instituto ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), convencida de que el escenario sería su lugar natural. Ese convencimiento encontró su punto de inflexión en 2006, cuando fue escogida entre miles de aspirantes para protagonizar "Yo soy La Juani".
La película, que retrató el fenómeno juvenil de principios de los 2000, convirtió a Verónica Echegui en un rostro reconocido y le abrió la puerta a una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación.
Lejos de quedar encasillada, Verónica Echegui construyó una filmografía versátil: de los dramas sociales como "El patio de mi cárcel" a las historias de alcance internacional como "Katmandú, un espejo en el cielo". Su capacidad de transformación le valió varias nominaciones a los Premios Goya y el reconocimiento de festivales nacionales e internacionales.
En los últimos años demostró su interés por proyectos arriesgados y diferentes, como "Explota, explota" (2020), la comedia romántica "Yo no soy esa" (2024) o la cinta distópica "Justicia artificial" (2024).
Más noticias: