
Javier Ruiz desaparece por primera vez de 'Mañaneros 360' y ya tiene sustituto oficial
Javier Ruiz no presenta por primera vez 'Mañaneros 360' desde su incorporación en el mes de abril.
Primer día de vacaciones de Javier Ruiz desde su incorporación en 'Mañaneros 360' el pasado mes de abril. Durante las últimas semanas, todos los presentadores en televisión se han tomado unos días de descanso en todas las cadenas. Sin embargo, hasta ahora, Javier Ruiz era el único que se había mantenido en su puesto.
Ha sido este viernes 15 de agosto, coincidiendo con el festivo, cuando Javier Ruiz ha desaparecido de 'Mañaneros 360'. Como es habitual durante los últimos años, TVE ha mantenido su parrilla matinal, también con 'La Hora de La 1' presentado por Silvia Intxaurrondo. Sin embargo, 'Mañaneros 360' no ha contado con Javier Ruiz, pero tampoco con Adela González.
En su lugar, sí ha trabajado este festivo Miriam Moreno y ha regresado Alberto Herrera tras meses alejado de la presentación. De hecho, el periodista presentó el último programa de la anterior etapa de 'Mañaneros', coincidiendo con Semana Santa. Durante estos meses ha seguido formando parte del equipo del formato, trasladando toda la información de última hora a los espectadores desde la redacción.

Por el momento se desconoce si la desaparición de Javier Ruiz es tan solo puntual este vierneso si seguirá de vacaciones la próxima semana. No sería de extrañar, teniendo en cuenta que ha trabajado sin descanso durante los últimos meses. Por ejemplo, Jesús Cintora ha descansado durante la primera quincena de agosto, pese a que 'Malas Lenguas' también arrancó sus emisiones en marzo.
En audiencias, durante el mes de julio, 'Mañaneros 360' lideró su franja y promedió, de lunes a viernes, un 13,1% y 396.000, su mejor dato desde su estreno. No se conseguía una cuota tan alta en esta banda desde enero de 2012, mejorando sus registros con respecto al mes anterior en 0,5 puntos, en 1,2 respecto al dato de la temporada, y en 4,1 respecto a la temporada anterior. En su franja, La 1 es la cadena preferida entre los jóvenes de 13 a 24 (9,9%) y los de 25 a 44 años (11,4%), así como entre los adultos de 45 a 64 años (13,4%) y los mayores de 65 a 74 años (15,8%).
Más noticias: