Juanra Bonet con gafas sonriendo frente a un fondo azul con esferas amarillas numeradas en Juego de Pelotas
ENTREVISTAS

Juanra Bonet ('Juego de pelotas'): 'Es inevitable sentir un momento de miedo'

Entrevista a Juanra Bonet ante el estreno del concurso 'Juego de Pelotas' en Antena 3.

Antena 3 sigue apostando por los concursos y abre el curso televisivo con 'Juego de Pelotas' con Juanra Bonet. Se trata de un nuevo formato en el que los concursantes tienen que escoger la respuesta correcta a una pregunta entre una series de opciones. Si se colocan en la opción incorrecta, serán lanzados por una gran bola a una piscina.

Ante el estreno de 'Juego de Pelotas', este miércoles 3 de septiembre, hablamos con Juanra Bonet. En una entrevista exclusiva para TVeo, el presentador revela todos los detalles de este nuevo concurso.

¿Qué tiene ‘Juego de Pelotas’ diferente respecto a otros concursos?

Uno de los protagonistas más importantes es el plató, que es espectacular, y lo hace visualmente diferente. Es una apuesta que ofrece imágenes muy potentes: una piscina enorme, unos toboganes, unas rampas gigantescas. Es espectacular. Y luego tiene esta mezcla de preguntas rápidas que hay que contestar al instante, leer entre opciones, y al mismo tiempo esa tensión de que está a punto de pasar algo, algo con consecuencias para los concursantes.

Captura de Juanra Bonet en el rodaje de Juego de Pelotas de Antena 3
Entrevista a Juanra Bonet por 'Juego de Pelotas' | Atresmedia

¿Es un formato con nivel de dificultad o se puede jugar fácilmente?

Hay que saber las respuestas correctas, pero también colocarse en la rampa adecuada. Saber cuáles son incorrectas no es ninguna tontería. Con una respuesta incorrecta puedes fallar. Es decir, hay que saber, aunque no tiene una curva de dificultad cerrada: la primera pregunta puede ser muy difícil y la última más sencilla.

¿Ha habido momentos de tensión en el momento en el que caían las pelotas?

Absolutamente todos han pasado por eso. Incluso yo, en una sesión de fotos con apenas unos focos y medio plató apagado, notaba la tensión. Me decían “sonríe” y yo pensaba: tengo detrás la pelota y la rampa. Es inevitable sentir ese momento de miedo. Pero es divertido, como una montaña rusa: sabes que no te va a pasar nada, pero el miedo y la tensión existen igualmente.

Y esa tensión también se convierte en comedia, ¿no?

Claro, ese momento se puede alargar varios segundos. En televisión nos gusta jugar un poco con la crueldad cuando hay una bomba, unas rampas o una pelota gigante a punto de caer.

Juanra Bonet con gafas y chaqueta azul está de pie en un set de televisión iluminado con luces azules y el letrero de Juego de Pelotas al fondo
Entrevista a Juanra Bonet por 'Juego de Pelotas' | Atresmedia


¿Tú te has atrevido a probar y que la bola te tire?

No puedo adelantar nada...

‘Juego de Pelotas’ es una adaptación internacional. ¿Has visto alguna otra versión o prefieres no saber nada?

Me gusta verlas, creo que es lo adecuado. En este caso yo vi la de Estados Unidos. Ves un poco las posiciones para empaparte de cómo funciona.

¿Son mejores los concursantes famosos o los anónimos?

Creo que valen los dos. Con los famosos, que son con quienes empezamos en el estreno, lo pasaremos muy bien porque tenemos cantantes contra cómicos. Es muy divertido y, además, nunca los hemos visto en una situación tan límite: frente a una piscina, en un tobogán con una pelota gigante que puede golpearles. Y con los anónimos también, claro: dos equipos diferentes en cada programa, con sus historias, vínculos y dinámicas de grupo. Eso genera identificación con los espectadores y además está en juego el dinero que puedan ganar.

¿A quién te gustaría ver en una próxima edición de famosos de ‘Juego de Pelotas’?

Me encantaría que hubiera uno con presentadores de informativos contra presentadores de magazines. Por ejemplo, ver a Matías Prats, Brasero y compañía y en el otro a Sonsoles y Griso. Sería increíble.

Juanra Bonet sonriente con gafas y traje azul salta frente a una gran pelota amarilla rodeado de esferas amarillas y el texto Juego de Pelotas en la parte inferior
Entrevista a Juanra Bonet por 'Juego de Pelotas' | Atresmedia

¿Cómo valoras que 'Juego de Pelotas' se emita el miércoles teniendo en cuenta que Antena 3 en los últimos tiempos ha apostado por los concursos más en sábado?

Hemos tenido concursos en miércoles, si no recuerdo mal, como ‘El 1%’. También los martes en laSexta estuvo ‘¿Quién quiere ser millonario?’. Creo que el miércoles también es un buen día. El sábado estaba más reciente con ‘Atrapa un millón’ o ‘¡Salta!’, pero en miércoles siempre ha habido buen entretenimiento.

Los sábados los formatos pueden empezar a las 22h, pero los miércoles lo hará a las 23h, después de ‘El Hormiguero’. ¿No crees que es muy tarde para un concurso?

Creo que no. Viendo el éxito de ‘El 1%’ o de ‘Mask Singer’, no creo que sea determinante. Puede funcionar perfectamente.

Tu último proyecto fue ‘Traitors’, justamente los miércoles, que no acabó de destacar en audiencias. ¿Cómo vives los resultados?

 Los vivo con ilusión y alegría cuando salen bien, y con tristeza cuando no funcionan. Pero al final hacemos programas de entretenimiento, no estamos cambiando el mundo.

¿Qué tienes ahora entre manos? ¿Qué veremos de Juanra Bonet después de ‘Juegos de Pelotas’?

Mi limitada memoria RAM no me permite pensar más allá. Ahora mismo solo estoy concentrado en ‘Juegos de Pelotas’. No tengo más gigas disponibles en la memoria, por así decirlo.

➡️ Antena 3 ➡️ Entrevistas

Más noticias: