
Arturo Sancho muestra su inesperado cambio de look antes de grabar 'La Promesa'
Arturo Sancho ha revelado a sus seguidores su look justo antes de volver a grabar 'La Promesa'.
Después de unas merecidas vacaciones, Arturo Sancho ha regresado al rodaje de 'La Promesa'. El actor, que da vida a Manuel de Luján, sorprendió a sus seguidores al mostrar un look completamente renovado en un vídeo que compartió en sus redes sociales.
Durante tres años, los seguidores han visto al personaje con un bigote cuidadosamente arreglado y el rostro limpio, reflejo fiel del estilo característico de los primeros años del siglo XX. Sin embargo, esta vez Arturo Sancho apareció con una barba abundante que cubría toda su cara y un peinado mucho más relajado. Una apariencia muy diferente a la habitual.
"Como podéis ver es la primera vez que no tengo bigote en tres años y tenía que registrarlo", reveló el actor de 'La Promesa'. Además, también mostró a su compañera de equipo con quien iba a someterse al cambio: "Aquí la señorita Patri va a pelarme entero y esta es mi cara. Me van a poner como Manuel".

Con buen humor, Arturo Sancho también mencionó las canas que lleva y presentó a otra especialista encargada de su bigote: "Ella me va a hacer el bigote, lleva haciéndome el bigote desde hace tres años. Y si a alguien no le gusta el bigote es culpa de Miriam". Entre risas, añadió una curiosa referencia para quienes recuerden programas antiguos: "A ver cuál es el después, para los que tengáis una edad vais a entender la referencia: 'Lluvia de estrellas'".
El actor confesó que llegaba casi directo de su viaje y pidió disculpas por su aspecto. "Perdonad la cara de dormido, he dormido cinco horas porque he venido de vacaciones para seguir haciendo esta serie que tanto nos gusta", concluyó.
Durante el mes de julio, una vez más, 'La Promesa' lideró su franja con amplia ventaja. La serie promedió un 12,6% y 1.099.000 espectadores y casi 1,5 millones de espectadores únicos diarios, sumando los resultados en diferido. 'La Promesa' revalidó el liderazgo en los jóvenes de 13 a 24 años, los adultos de 45 años en adelante y en 11 de las 15 comunidades autónomas.
Más noticias: