
Las inesperadas palabras de Sonsoles Ónega sobre el final de 'La familia de la tele'
Sonsoles Ónega se ha mojado sobre 'La familia de la tele' y su abrupta cancelación.
Sonsoles Ónega se prepara para retomar las riendas de 'Y ahora Sonsoles' en septiembre tras el descanso veraniego. Durante estos meses, el programa ha estado en manos de Pepa Romero, mientras aprovechaba para desconectar. No obstante, recientemente, Sonsoles Ónega ha reflexionado sobre distintos aspectos de la televisión actual, desde la competencia hasta la presión de liderar su franja.
En una entrevista concedida a El Mundo, ha hablado directamente de la cancelación de 'La familia de la tele': "En la tele, dicen que funciona un proyecto de cada diez. No lo sé. Lo hemos observado con atención, lo hemos seguido con interés y hemos asistido a su fin con la pena que provoca el fin de cualquier proyecto".
"Esto es así y me da igual si estamos hablando de TVE, de La Fábrica de la Tele o de 'La familia de la tele'. Detrás de cada programa hay compañeros y en cada compañero seguro que tienes un amigo, un conocido o alguien al que le expresas la tristeza de que los proyectos se acaben", añadía la presentadora.

Más allá de esa reflexión, Sonsoles Ónega habló sin rodeos de lo que implica ocupar la primera posición en audiencias: "Mantener el liderato, que es una palabra que tampoco te creas que me emociona, genera mucha más presión y tensión que ser segundo o tercero... Pero hemos venido aquí a no defraudar a mis jefes y a los espectadores, naturalmente. A no defraudar en general, que es una de las sensaciones más terribles contra las que lucho cada mañana. No defraudarás. Es terrible, es un mandamiento".
En cuanto a los medios con los que trabaja en Atresmedia, aseguró sentirse respaldada: "No tengo ninguna pega". "Todo lo contrario, el despliegue de medios en Atresmedia es envidiable, tanto, que hay veces que no he sabido ni qué hacer con ello. Cuando me dicen que pida es que no sé qué pedir, es tremendo", añadió.
Eso sí, reconoció una asignatura pendiente dentro del magacín que conduce cada tarde: "He estado peleando por un minuto de cultura". Aun así, relativizó esta cuestión explicando que "al final te das cuenta de que en 180 minutos, que es lo que tenemos, puedes colocar muchos mensajes que no necesariamente van identificados como cultura".
Más noticias: