
El éxito de Sonsoles Ónega que TVE debe replicar en sus tardes, lejos de la política
TVE se debe alejar de la política en sus tardes para enganchar al público más envejecido de 'La Promesa'.
La tarde se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de La 1 en los últimos meses. Desde la caída de 'El Cazador', el fracaso de 'La Familia de la Tele' y el reciente pinchazo de 'La Pirámide', la franja vespertina tan solo genera problemas a la directiva de TVE. Ningún formato está consiguiendo mantener a la audiencia de 'La Promesa' y la próxima apuesta, 'Directo al grano', no tiene mejor pinta.
Tras el éxito de 'Malas Lenguas', TVE quiere seguir apostando por la política de la mano de este nuevo formato producido por La Osa Producciones Audivisuales y Mediapro. Un nuevo infotainment que se sumará al propio programa de Jesús Cintora, 'Mañaneros 360' y 'La Hora de La 1'. Es decir, nueve horas de actualidad y política para la parrilla de La 1, sin contar los Telediarios.
No es que 'Directo al grano' vaya a ser un mal formato, pero TVE está destinada al fracaso mientras se aleje del público de las telenovelas. Una audiencia que cambia a La 1 una vez acaba 'Sueños de Libertad' en Antena 3 para disfrutar de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'. Sin embargo, luego vuelve corriendo a la cadena de Atresmedia, por lo que justo eso es lo que necesita La 1: replicar la fórmula de 'Y ahora Sonsoles'.

Y es que La 1 no necesita más política en sus tardes, y en general en su parrilla. Ya se ha visto que 'Malas Lenguas', especialmente en el segundo tramo, no engancha al público de la primera cadena. También lo dejaron claro las audiencias de 'TardeAR' cuando Ana Rosa Quintana intentó traspasar el éxito de su matinal a las tardes. Por lo tanto, no sorprenderá si Marta Flich y Gonzalo Miró también pinchan con su 'Directo al grano'. Más allá de que no tiene sentido competir con los mismos contenidos con los que Jesús Cintora triunfa en La 2, será robarle audiencia.
La 1 necesita un magazine tranquilo, ameno, que acompañe a ese público más envejecido que es el consumidor la tarde y hace triunfar cada día a 'La Promesa'. Un programa de testimonios, temas sociales, consumo, entrevistas, con su tiempo también para el corazón... En resumen, lo que hace Sonsoles Ónega y lo que tendría que haber sido 'La Familia de la Tele'.

¿Quién podría presentar este magazine? Un rostro amable que guste a ese tipo de público. Es decir, una presentadora al estilo Toñi Moreno. Pero también se podría apostar por rostros actualmente en la casa como Adela González, dejando 'Mañaneros 360' únicamente para Javier Ruiz, o Anne Igartiburu, conductora más que reconocida en nuestra televisión.
Además, aunque cueste, con este tipo de formatos sí se necesita paciencia. El público mayor es justamente el más fiel en nuestra televisión, por lo que es necesario tiempo para crear hábito. No obstante, La 1 cuenta con 'La Promesa' como su mayor arma para conseguir ese arrastre para ese target imprescindible para el liderazgo.
Más noticias: