
'El Hormiguero' no se corta y señala directamente las audiencias de Pedro Sánchez
Los colaboradores de 'El Hormiguero' han opinado sobre las audiencias de la entrevista de Pedro Sánchez en TVE.
La primera mesa de actualidad de la nueva temporada de 'El Hormiguero' estuvo marcada por las cifras de audiencia. Pablo Motos convocó de nuevo a María Dabán, Rosa Belmonte, Juan del Val y Rubén Amón durante la noche del martes. El debate giró pronto hacia la entrevista que Pedro Sánchez ofreció la noche anterior en TVE.
El presidente del Gobierno se sentó con Pepa Bueno en una charla emitida en simultáneo por La 1, La 2 y el Canal 24 Horas. El bloque de la entrevista logró un 18,5% de cuota y más de dos millones de espectadores. Un resultado que, pese a ser líder, quedó eclipsado por el estreno de 'El Hormiguero', que con Bertín Osborne y Sergio Ramos lideró su franja con un 21,1% y 2.347.000 seguidores.
Ese contraste fue la gasolina del debate en 'El Hormiguero'. "Yo me imagino cuando esta mañana le han despertado con los datos de audiencia de ayer y le han dicho: mira, Pedro, no sé cómo decirte esto...", ironizó Rubén Amón. A lo que Rosa Belmonte añadió con sorna: "¡Te ha ganado Bertín!".

Para Rubén Amón, el golpe podía ir incluso más allá de los números: creía que Pedro Sánchez podía sentirse herido "desde el punto de vista de la vanidad". Además, calificó el encuentro como "un acontecimiento", ya que se trataba de la primera entrevista concedida por el presidente en más de un año.
El tertuliano de 'El Hormiguero' fue contundente: "Es una anomalía, tiene obligaciones con la prensa y no con toda la prensa, no solo con la prensa que le baile al agua". Según añadió, el jefe del Ejecutivo optó por "jugar en casa", en una "entrevista que fue bastante digna, menos una cuestión", e incluso llegó a interpretarlo como "contraprogramación al comienzo de 'El Hormiguero'".
Juan del Val, por su parte, trató de analizar el asunto desde la óptica de las audiencias: "Demasiado técnico como la competencia, la estricta competencia". Recordó, además, que la entrevista se emitió en tres cadenas a la vez: "Cuando se compite una televisión con una televisión es una cosa, cuando sumas tres televisiones evidentemente estás falseando los datos".
El debate se cerró con un último dardo de Rubén Amón, que no dudó en comparar al presidente con líderes populistas. "Cuando nos escandaliza Trump, nos escandaliza porque ataca a la prensa, ataca a los jueces y utiliza los bulos y las mentiras como estrategia informativa. ¿Por qué no voy a hacer un paralelismo?", sentenció.
Más noticias: