Eduardo Sáenz de Cabezón, presentador de Órbita Laika, con los brazos abiertos en La 2
NOTICIAS

TVE desmiente la cancelación de 'Órbita Laika' tras una reciente polémica

'Órbita Laika' seguirá siendo una de las apuestas de La 2, pese a los rumores de cancelación.

'Órbita Laika' seguirá formando parte del catálogo de contenidos de La 2 pese a los rumores de cancelación. En las últimas horas había saltado la polémica sobre el futuro del programa de ciencia presentado por Eduardo Sáenz de Cabezón. Sin embargo, según han confirmado fuentes de RTVE a TVeo, 'Órbita Laika' no ha sido cancelado.

La polémica saltó a raíz de unas declaraciones de Pere Estupinyà, director y presentador de 'El cazador de cerebros'. Justamente este programa sí ha sido cancelado tras ocho temporadas en La 2: "TVE nos ha dicho que no nos tomemos la ciencia tan en serio, que eso de los científicos tan importantes no da audiencia. No me lo han dicho de esta manera con estas palabras".

"TVE no existe, existen personas. Dentro de TVE hay personas que les gustaba muchísimo 'El cazador de cerebros' y creían que La 2 debía apostar por este tipo de programas culturales aunque no tuvieran una grandísima audiencia.  La nueva dirección que hay ahora tiene unos criterios diferentes que obviamente los tenemos que respetar los que trabajamos allí. La audiencia es más importante de lo que antes consideraban, los concursos dan más audiencia que la cultura y las tertulias políticas interesa que estén más presentes y dan más audiencia, más ruido e influencia política", añadía el científico en una entrevista en 'A vivir' de La Ser.

Pere Estupinyà de barba y camisa morada sostiene un modelo de cerebro de plástico frente a él con fondo desenfocado de pared y fotografías en El Cazador de Cerebros.
TVE desmiente la cancelación de 'Órbita Laika' tras una reciente polémica | RTVE

"No es que no quieran seguir con nosotros, quieren que presentemos algo, pero más familiar, dinámico... Veremos también cuando se lo presentemos. Quieren que guste a un público más amplio", añadía. De hecho, Pere Estupinyà revelaba que tenían grabado para 'El cazador de cerebros' una entrevista a un Premio Nobel sobre el origen de la vida, a la mayor experta del mundo en diferencias físicas entre hombres y mujeres y a Juan Carlos Izpisua Belmonte.

"Este nuevo rumbo que la dirección está tomando la ciencia no es una de las prioridades. Quizá dicen que poco a poco lo hagan de un amanera diferente", concluía.

En medio del discurso, Pere Estupinyà también mencionaba al espacio presentado por Eduardo Sáenz de Cabezón: "Hay otro programa de ciencia, 'Órbita Laika', que creo que tampoco sigue". Sin embargo, como decíamos, RTVE ha desmentido a TVeo la cancelación del histórico formato de ciencia, cuya última temporada se emitió en otoño de 2024.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: